
Inmigración. Aplicación a Res...
Reclamación Familiar Tips de ...
Solicitud De Asilo Político E...
Proceso de Deportación ¿Cómo ...
Nuevo proyecto de ley para la...
Alternativas legales al nuevo...
USCIS simplifica los trámites...
Nuevas regulaciones migratori...
Entrar a los Estados Unidos es un privilegio y por esta razón es necesaria una Visa, aunque los ciudadanos de algunos países no necesitan una visa para entrar a los Estados Unidos. Las autoridades de inmigración son las que se encargan de establecer según las leyes y por su juicio, a quien se le otorga y a quien no el derecho de entrar al país, se analiza cual es el objetivo de la persona cuando pide poder entrar al país y lo mismo sucede en el momento de solicitar visa en la embajada o consulado. Existe dos grupos migratorios, uno para aquellas personas que tienen el propósito de establecerse en los Estados Unidos los cuales se les denomina inmigrantes ya que van a inmigrar a los Estados Unidos y el segundo grupo que son aquellas personas que desean viajar a los Estados Unidos de forma temporal y luego volver a su país, estos son no-inmigrante ya que no van a inmigrar.
Es muy importante que una vez que usted entre a Estados Unidos tenga bien claro cual es su motivo del viaje y que este coincida con el visado de viaje que tendrá estampado en el pasaporte ya que las autoridades de inmigración a la hora de la entrevista comienzan preguntando por el motivo de viaje.
En los Estados Unidos existen una gran variedad de visas de inmigrante y de no inmigrante. Es importante que usted tenga conocimiento de estas visas, para así saber cuál es la que debe solicitar de acuerdo a sus planes de viaje. Es decir, para los ciudadanos extranjeros que deseen viajar a los Estados Unidos de paseo, de turismo o para trabajar deberán solicitar una visa de no-inmigrante correspondiente y para los que desean vivir de forma permanente en los Estados Unidos y son candidatos para algunas de las visas existentes deberán procesar una visa de inmigrante o solicitar la residencia permanente a través de algún familiar cercano que sea ciudadano estadounidense.
Las visas de no-inmigrante son otorgadas a los ciudadanos extranjeros que desean viajar a los Estados Unidos por un tiempo y no para los que desean quedarse.
Esta visa se estampa en el pasaporte y le permite entrar al país por cualquier puerto de entrada y solicitar entonces el permiso de entrada al funcionario de la Agencia de Aduanas y de Seguridad de Fronteras (CBP). Los ciudadanos extranjeros vienen a los Estados Unidos por diferentes razones, las cuales pueden ser por por turismo, negocios, tratamientos médicos o por trabajos temporales. Aquí les mencionamos algunas de las visas.
La Visa de inmigrante o residencia es el documento tramitado por un funcionario consular que le concede el poder viajar a los Estados Unidos y pedir su aprobación para establecerse como residente legal permanente(LPR). A la vez que sea aceptado como residente legal permanente el departamento de seguridad nacional le hará entrega de su tarjeta de residente permanente. Les mencionamos algunas de las vías que existen para poder viajar a los Estados unidos y recibir la residencia.
Esta Visa permite a ciudadanos de países específicos viajar a los Estados Unidos por negocios o por turismo para realizar estadía de 90 días o menos y no tener que esperar una visa del tipo B1 o B2. El programa solo es aplicable a algunos países y no todos los ciudadanos de esos países son elegibles para acogerse a este programa. Los requisitos de visado de viaje para ingresar a los Estados Unidos por el programa waiver son en primer lugar ser ciudadanos de los países que clasifican, tener un permiso del sistema electrónico para autorización de viaje (ESTA), estar en los Estados Unidos 90 días no mas, debe organizar sus viajes si serán por negocios, por turismo o placer.