
Inmigración. Aplicación a Res...
Reclamación Familiar Tips de ...
Solicitud De Asilo Político E...
Proceso de Deportación ¿Cómo ...
Nuevo proyecto de ley para la...
Alternativas legales al nuevo...
USCIS simplifica los trámites...
Nuevas regulaciones migratori...
Las leyes de inmigración son muy complejas, pero cuando se trata de los ciudadanos extranjeros son bien específicas. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) estableció varias formas con las cuales los ciudadanos de otros países pueden visitar los Estados Unidos, solo necesitan una visa de no inmigrante.
Las leyes de inmigración de los Estados Unidos cuentan con una serie de categorías de visas que están creadas para los visitantes y trabajadores que están categorizados en alguna especialidad dentro de las visas de no-inmigrantes.
El concepto de las visas de no inmigrantes son aquellas visas temporales que se le otorgan a individuos ciudadanos de países extranjeros para que puedan visitar los Estados Unidos con fines determinados, este permiso siempre es emitido con una fecha culminante, y los pasajeros tienen que tener además el permiso de entrada por parte de los funcionarios aduaneros en cualquiera de las zonas fronterizas que tiene USA y que el viajero haga la entrada. El oficial de la protección aduanera tiene el derecho de negarle la entrada al país si considera que la persona no es confiable o que puede ser un peligro nacional.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) tiene emitido más de 20 tipos de visas de no inmigrante, las cuales dependen del motivo de viaje que tenga la persona solicitante, dentro de las más utilizadas se incluyen:
Para aplicar por una visa de no inmigrante para entrar a los Estados Unidos, los solicitantes necesitan completar el formulario denominado “DS-160”, el cual fue establecido por el departamento USCIS para reducir y unir los formularios DS- 156,156-E, 156-K, 156-V, 157,158 en solo uno, el DS-160, ya que a través de ellos se aplicaba por una visa de no inmigrante. El formulario “DS 160” se utiliza para que la persona solicite la visa, pero tiene que asistir a una entrevista en el Consulado de su país de origen. Este formulario de visa junto con la entrevista en la Embajada americana del país de origen del beneficiario son los procesos a través del los cuales se obtiene la visa temporal de no-inmigrante.
Cuando se utiliza el formulario DS-160 los solicitantes deben saber que esta solicitud se puede realizar vía electrónica y es necesario contar con algunos de los documentos necesarios para realizar correctamente la aplicación, se necesita todos los datos personales de la persona así como una foto digital para visa que cumpla con las características que se establece en el formulario DS 160, el número de identificación, los datos del pasaporte, la información del alojamiento en el territorio americano, los datos del empleador si es una visa no inmigración para trabajar, si viaja con uno o varios familiares se necesitarán los datos personales de estas personas y por último se necesitarán toda la información referente a sus hijos y su cónyuge.
Los abogados de inmigración en Miami cumplen un importante papel en el proceso de visado de inversionistas extranjeros. Los abogados en Gallardo Law Firm ayudan a muchos clientes a obtener una visa para entrar a los Estados Unidos, ya sea con el objetivo de visita o trabajo.
Los abogados de inmigración les ayudarán en cada etapa del proceso aportando la información correcta y necesaria para que usted califique para una de las visas de no-inmigrante, ellos aconsejan a sus clientes cuál es el mejor camino para realizar este proceso, recibir la residencia permanente y la ciudadanía cuando llegue el momento. Además, podrá asesorarle en cuanto al comportamiento adecuado que deberá seguir según las leyes del estado de la Florida para que pueda solicitar una extensión de la visa.
Debe recordar que se efectuarán revisiones para renovar el visado, por lo que debe mantener o mejorar todas las condiciones que proporcionaron la visa. Es de gran ayuda trabajar desde el comienzo con un abogado de inmigración ya que es la persona que conoce las leyes de inmigración y puede servir como guía en la obtención de la residencia permanente y la ciudadanía americana después de obtener la visa de no inmigrante en Miami.