English
Cuando decidimos ir de viaje en un crucero no esperamos nunca que ese paseo se torne en una pesadilla y mucho menos que nuestra salud se vea afectada. Lamentablemente los accidentes ocurren también en los cruceros y muchas veces debido a la fata de medidas o controles por parte de la compañía de crucero, su personal, u otros pasajeros. Si, desafortunadamente tú, algún familiar o amigo cercano sufrió lesiones durante su estancia en una de estas embarcaciones turísticas, te recomendamos contactar de inmediato con un abogado de lesiones en crucero en Miami para conocer tus opciones legales.
En las oficinas de Gallardo Law Firm podrás encontrar la mejor asesoría legal posible para construir tu caso y demandar la compensación que mereces con base a los perjuicios económicos, emocionales y físicos de los que fuiste víctima. Nuestros profesionales conocen cada aspecto de la ley y de su aplicación en esta ciudad, conocida como la capital mundial de los cruceros.
Los casos de lesiones personales a bordo de una de estas embarcaciones resultan extremadamente complejos. En primer lugar, porque el estatuto de limitaciones es de apenas un año a partir de la fecha del accidente y, en segunda instancia, porque como bien dice en la parte trasera del boleto de abordaje (también conocido como contrato de pasaje), las demandas deben presentarse ante un tribunal federal en Florida, si la línea de cruceros está registrada en esta urbe.
No obstante, más allá de las dificultades de un proceso legal, tú mereces justicia tras lesionarte en un crucero. Dentro de las heridas más frecuentes sobresalen los resbalones y las caídas, así como enfermedades por situaciones de insalubridad o por negligencia de miembros de la tripulación.
Según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), la probabilidad de verse involucrado en un accidente importante en un crucero es baja, lo cual no quiere decir que no ocurran. De hecho, en el ya mencionado boleto de pasaje, las grandes empresas de crucero como Carnival o Royal Caribbean, incluyen un apartado que detalla que los pasajeros asumen ciertos riesgos inherentes a un viaje en alta mar.
En esta incidencia de lesiones también influye la cantidad de pasajeros en un puerto tan relevante como el PortMiami. Las estadísticas reflejan que en 2024 pasaron por la ciudad más de 8 millones de personas rumbo a un viaje en estas embarcaciones turísticas de lujo.
En Gallardo Law Firm nuestras opciones de representación legal no se limitan solo a las víctimas de accidentes en crucero, sino que abarca también a los miembros de la tripulación de los barcos, si sus heridas fueron como consecuencia de la acción negligente de sus superiores o por problemas en la construcción y las medidas de seguridad de la embarcación.
La Ley Marítima regula la mayoría de los reclamos legales en casos de accidentes en el crucero, incluidos aquellos donde es necesario demostrar negligencia por parte de la tripulación o de la empresa operadora. Esta norma establece que los pasajeros pueden tener derecho a una indemnización por concepto de gastos hospitalarios, dolor y sufrimiento y pérdida de sus ingresos.
De igual forma indica que si bien el plazo para interponer la demanda es de un año, es necesario notificar que existe intención de demandar tras los primeros seis meses después del incidente. Cuando habla de comportamiento irresponsable por parte de las grandes compañías se refiere a la falta de medidas razonables para garantizar la seguridad de las personas a bordo, dentro de las cuales sobresalen el mantenimiento, la capacitación del personal y la ubicación de señales de advertencia sobre determinados peligros.
Otras regulaciones que aplican son la Ley de Muerte en alta mar, cuando ocurrió un deceso a más de tres millas náuticas de la costa. Esta regla permite que los familiares directos de la víctima reciban una compensación económica por las pérdidas financieras derivadas de la muerte de su ser querido, aunque no otorga valor al dolor y el sufrimiento emocional derivados del accidente.
El contrato de pasaje de manera general dictamina las condiciones legales del viaje, la jurisdicción de los casos y los plazos de presentación de los reclamos. Determina también los límites de responsabilidad entre las compañías dueñas de los cruceros y sus clientes.
Durante tu estancia en una de estas lujosas embarcaciones turísticas tienes derecho a sentirte seguro y a recibir compensación si esas condiciones de seguridad no fueron cumplidas por la línea de cruceros. A esto se suma que las posibilidades de atención inmediata son limitadas, sobre todo si el barco se encuentra en alta mar, lejos de algún puerto seguro.
En Gallardo podemos ayudarte a construir un caso sólido que tenga en cuenta los detalles específicos de tu situación y que te permita obtener la máxima indemnización posible. Nuestro equipo de trabajo es bilingüe, por lo que no habrá barreras para comunicarnos contigo en inglés y español de manera exitosa.
Sin la ayuda de un abogado experto en casos de lesiones en cruceros aumenta la posibilidad de que no se haga justicia y de que no recibas ningún o muy poco resarcimiento por parte de las compañías operadoras que incluyen regulaciones bien estrictas con respecto a dónde y cómo presentar el reclamo para obligarte a acudir a instancias de la corte cercanas a las áreas de influencia de la propia empresa.
Estas grandes firmas despliegan todo su poder para intentar disminuir su responsabilidad ante posibles accidentes, por lo que establecen cláusulas confusas sobre la compensación a la que puedes tener derecho si te lesionaste como resultado de acciones negligentes por parte de la tripulación durante tu viaje.
Otro atajo que suelen emplear estas líneas de cruceros es el empleo de servicios de atención de salud a bordo con contratistas independientes, para evitar a su vez ser culpados si se presenta una demanda por negligencia médica. De igual forma es frecuente que no informen a sus clientes de todos los riesgos asociados a las atracciones a bordo del barco y en las excursiones terrestres incluidas en su paquete turístico.
Si te lesionaste a bordo de un crucero es vital que conozcas cuáles son tus derechos y cuál es la mejor forma de proceder para garantizar que estos sean respetados en su totalidad. Buscar la asesoría de un abogado de Gallardo Law Firm con experiencia en estos procesos puede inclinar la balanza a tu favor. Legalmente tienes derecho a:
Si un integrante de la tripulación se lastima durante uno de los viajes también tiene derechos legales, aunque estos son diferentes a los que aplican para los casos de accidentes de pasajeros. Si la víctima trabaja en un barco bajo bandera estadounidense está amparado por la llamada Ley de Jones que les permite demandar a la compañía con la que está empleado si sus lesiones ocurrieron durante el desempeño de sus labores.
En estos casos las compañías de cruceros son encontradas culpables si no garantizan al tripulante un entorno de trabajo seguro y podrían tener que pagar una compensación económica que cubra las necesidades básicas de su trabajador, tales como gastos médicos y los ingresos dejados de percibir durante el proceso de recuperación.
No obstante, es importante que el tripulante busque asesoría legal sobre todo porque dentro de sus contratos de empleo existe una cláusula que los obliga a resolver las disputas mediante arbitraje, fuera de la corte.
Nuestros abogados poseen una vasta experiencia legal en casos de lesiones personales, incluidas aquellas ocurridas durante una travesía en crucero, particularmente aquellos que deben presentarse en la corte federal de la ciudad. Dentro de los más comunes sobresalen:
Las lesiones a bordo de un crucero pueden ser peligrosas, entre otros factores por el tiempo considerable que pueden pasar en el océano abierto, con acceso limitado a atención sanitaria y lejos de puertos donde los pasajeros o tripulantes heridos puedan recibir un tratamiento más completo. Esta conjunción de factores influye en la ocurrencia lamentable de muertes por negligencia, tras las cuales, los familiares de las víctimas pueden tener derecho a presentar una demanda y a recibir compensación por los perjuicios económicos derivados del fallecimiento.
El marco legal que engloba estos casos se conoce como la Ley de Muerte en Alta Mar y regula los hechos fatales ocurridos a más de tres millas náuticas de la costa. Esta norma, establecida desde 1920, no reconoce los daños emocionales y psicológicos, lo que limita las posibilidades de su alcance en la protección a los seres queridos de la persona que perdió su vida.
La indemnización comprende los gastos relacionados con el entierro y los funerales, la pérdida de los ingresos futuros y los beneficios financieros que la víctima habría proporcionado. Asimismo, solo permite que los familiares directos: hijos, esposos o padres; puedan interponer el reclamo.
La gravedad de tus lesiones debe determinar el camino a seguir tras el accidente. Sin embargo, te proponemos una serie de pasos generales que pueden influir en el éxito posterior de tu caso y en el propio proceso de recuperación:
El estatuto de limitación de estos casos es bien estricto. Establecido en el contrato de pasaje o boleto, especifica que la línea de cruceros debe ser informada del accidente dentro de los primeros seis meses posteriores al hecho para preservar el derecho a interponer la demanda, y que el plazo para presentar el reclamo oficial es de un año, contado a partir de la fecha en la que ocurrieron las lesiones.
Cada caso de lesiones en un crucero resulta diferente, pues además de las circunstancias específicas, cambian las posibles jurisdicciones, las regulaciones que entran en juego y los perjuicios recibidos, por lo que el tipo y la forma de compensación también se modifica.
El éxito total de tu caso y tus posibilidades de obtener una indemnización lo suficientemente alta como para cubrir los gastos de tus tratamientos médicos, la pérdida de salarios durante el tiempo que demoró tu recuperación y la extensión de dolor físico y espiritual provocado por tus lesiones; depende en gran medida de que tengas de tu lado a abogados como los de nuestro bufete.
Trabajamos con la rapidez que requieren los plazos de estas demandas y reunimos en la menor cantidad de tiempo, un conjunto considerable de evidencias materiales y declaraciones de testigos para apoyar el relato que presentas. Nuestro propósito es ayudarte a rebasar esta difícil etapa de tu vida con la máxima estabilidad financiera posible.
Para ello ponemos todo nuestro empeño en negociar con las grandes líneas de cruceros y con las poderosas aseguradoras que las respaldan para que entiendan el valor de tus argumentos y asuman la responsabilidad correspondiente de compensarte. Si esta etapa de conversaciones resulta infructuosa te representaremos en la corte de forma agresiva y nos aseguraremos de que tus derechos sean puestos en el lugar central que merecen.