Preguntas y Respuestas page 27

844 Preguntas fueron encontrados , 30 en esta página

¿Cómo sé si necesito representación?

La mayoría de las disputas de bienes raíces necesitan representación legal con experiencia. Si usted es vendedor, comprador, propietario o cualquier otra parte involucrada en una disputa, estamos aquí para responder cualquier pregunta que pueda tener. Learn More

¿Es posible resolver una disputa inmobiliaria fuera del tribunal?

Es posible resolver algunas disputas inmobiliarias a través de negociaciones o mediaciones, siempre y cuando las partes puedan llegar a un acuerdo; de lo contrario, el proceso puede ser complicado y requerir un enfoque más agresivo, como el litigio. La mayoría de los abogados de disputas de propiedades intentan resolver el asunto fuera de la sala del tribunal primeramente a través de las negociaciones. Si este método no funciona, se considera el litigio inmobiliario. Learn More

¿Puede un abogado de bienes raíces ayudar en la compra de propiedades?

Un abogado de bienes raíces en Miami puede ayudar a garantizar que el vendedor de la propiedad tenga el título de propiedad y asegurarse de que las estructuras y las ganancias estén dentro de la propiedad comprada. El abogado se asegurará de que la divulgación completa esté disponible y advertirá a los clientes sobre posibles problemas con la propiedad. También hay algunos trámites y contratos de bienes raíces, con los cuales los abogados están muy familiarizados. Ellos se asegurarán de que las necesidades de sus clientes estén debidamente representadas. Learn More

¿Con qué otros asuntos me puede ayudar un abogado de litigios inmobiliarios?

Hay muchas disputas de bienes raíces. Pueden ser disputas entre inquilinos y propietarios, ejecuciones hipotecarias, problemas de zonificación, problemas de construcción y disputas entre vecinos, o cualquier otra disputa que pueda surgir cuando se compra una propiedad. Para esto es esencial contratar una representación legal adecuada. Learn More

¿Cómo son diferentes las propiedades residenciales y comerciales?

La propiedad residencial es para uso privado mientras que la propiedad comercial es para fines industriales o comerciales. Algunas propiedades privadas comunes incluyen las casas adosadas, los condominios y casas unifamiliares. Las propiedades comerciales incluyen centros comerciales, estacionamientos, edificios de apartamentos e incluso tierras de cultivo. Learn More

¿Qué es una transacción de bienes raíces?

Una transacción inmobiliaria involucra la transferencia de la propiedad de una parte a la otra. Este proceso legal cubre transacciones relacionadas con propiedades residenciales o comerciales y puede variar en valor de acuerdo al costo de la propiedad. Learn More

¿Por qué la revisión del título es tan crucial en una transacción inmobiliaria?

El título es un apoyo probatorio esencial para la propiedad. Si está comprando una propiedad residencial o comercial, es importante que el abogado de bienes raíces revise su título. El título debe ser claro para garantizar la transferencia de la propiedad adecuada y ayudar a evitar problemas futuros si se vendiera la propiedad. Learn More

¿Cuánto aviso le dan los propietarios de la Florida al inquilino?

El estado de Florida no tiene un estatuto de limitaciones sobre el aumento de alquiler o el cambio de términos a menos que se especifique en el contrato de alquiler. En otras palabras, el propietario debe dar la misma cantidad de aviso que exige el estado al finalizar el alquiler, la cual es de hasta 15 días. Los propietarios no pueden aumentar el alquiler hasta que el arrendamiento termine al menos que el contrato especifique dicho aumento. Learn More

¿Puedo resolver una disputa entre propietario e inquilino sin ir a la corte?

Lamentablemente, no todos los argumentos se pueden resolver por medio de una simple conversación entre las partes. Algunas personas pueden elegir un mediador para ayudarlos a comunicarse y llegar a un acuerdo. Sin embargo, si ha tratado de negociar una disputa entre propietario e inquilino y no está obteniendo los resultados que desea, debe hablar con un abogado de propietarios e inquilinos y determinar cuál es la mejor forma de actuar. Learn More

¿Debo dar el aviso para finalizar el contrato de alquiler?

El acuerdo escrito debe incluir el plazo de aviso requerido. Si no hay un acuerdo por escrito, el aviso apropiado será de siete días para alquileres semanales o 30 días para alquileres mensuales. Learn More

¿Qué pasa si el propietario no devuelve el depósito de seguridad?

Se espera que el propietario devuelva el depósito de seguridad, pero a veces esto no sucede. En tales casos, los inquilinos pueden tratar de negociar con el propietario o enviarles una carta de demanda. También puede llevar el problema a un tribunal de reclamos menores que esté a cargo los problemas con los depósitos de seguridad. Learn More

¿Puede el propietario rechazar las reparaciones si no se he pagado el alquiler?

La propiedad debe mantenerse en buenas condiciones a pesar de la conducta de los inquilinos. Cuando firme el contrato de alquiler, el propietario debe proporcionarle la información de contacto de la persona a cargo de las reparaciones. Learn More

¿Qué debo hacer si el propietario no hace las reparaciones?

Debe notificar por escrito al propietario junto con una advertencia de que se mudará si las reparaciones no se realizan en dos semanas. Si el propietario no realiza ninguna reparación, puede irse sin pagar ningún alquiler adicional. Sin embargo, esto solo está disponible para inquilinos cuya seguridad está en riesgo debido a los problemas con las reparaciones. Learn More

¿Puede el propietario entrar en la casa del inquilino en cualquier momento?

El propietario puede entrar en la casa de un inquilino sin previo aviso solo en circunstancias específicas como las emergencias o las reparaciones. Por ejemplo, una tubería de agua rota o un incendio. De lo contrario, los inquilinos deben recibir un aviso de 24 horas. Learn More

¿Por qué es importante el contrato de arrendamiento o alquiler?

Es muy difícil llegar a un acuerdo sin tener un contrato de arrendamiento. El contrato proporciona a ambas partes a algunos derechos y obligaciones. Un contrato de arrendamiento puede ayudar a ambas partes a aclarar cosas y resolver disputas sobre términos específicos. Si las cosas van mal, puede presentar una demanda por incumplimiento de contrato. Learn More

¿Qué es una lesión por nacimiento?

Perjuicios provocados a la madre o al recién nacido durante el parto o incluso el proceso de gestación. Pueden variar considerablemente en cuanto a su severidad y su impacto a corto y largo plazo. Si bien algunas no pueden evitarse, otras son completamente prevenibles con una cuidadosa y personalizada atención médica. Learn More

¿Cómo detectar una lesión de nacimiento?

Para los padres y familiares recién afectados por un evento de tanta repercusión detectar los síntomas puede ser complejo. Sin embargo, si notas moretones o fractura en los huesitos del bebé, dificultad de movimiento o poco control de sus extremidades te recomendamos buscar atención medica inmediata. Learn More

¿Cuáles son las lesiones de nacimiento más frecuentes?

• Daños cerebrales. • Accidentes cerebrovasculares. • Preclamsia y eclampsia. • Parálisis cerebral y faciales. • Laceraciones durante la cesaría. • Lesiones causadas por el uso indebido del fórceps. • Encefalopatías. • Lesiones de los nervios que controlan el movimiento de hombros, brazos y manos Learn More

¿Cómo saber si puedo presentar una demanda válida ante un caso de lesiones por nacimiento?

Si sospechas que las lesiones de tu bebé fueron provocadas por un evento de negligencia el primer paso es buscar la asesoría legal de nuestra firma. En una primera consulta gratis podemos escucharte y evaluar la validez de tu caso. Si tu demanda es exitosa las personas o instituciones negligentes que lastimaron al bebé o a su madre podrán pagar por sus errores. De igual forma, la familia afectada podría recibir una indemnización que le ayude a estabilizarse financieramente y cubrir tratamientos, terapias y salarios perdidos por los padres que ahora deben volcarse enteramente al cuidado de su hijo o hija. Learn More

¿Realmente necesito un abogado para mi caso de lesión de nacimiento en Miami?

La respuesta es sí, realmente necesitas la ayuda de un profesional para presentar y ganar un caso de estas dimensiones. En nuestro bufete entendemos que cada circunstancia es única y que requieres el mejor acompañamiento posible para entender las intrincadas implicaciones de la ley en un proceso de demanda por negligencia, sobre todo porque pueden estar involucrados instituciones poderosas como hospitales y profesionales médicos reconocidos. Learn More

¿Cuáles son las principales líneas de cruceros que operan en el puerto de esta ciudad?

• Carnival Cruise Lines. • Disney Cruise Line. • Norwegian Cruise Line. • Royal Caribbean International. • Azamara Club Cruises. • Celebrity Cruises. • Resorts World Bimini. • MSC Cruises. • Crystal Cruises. • Fathom Cruises. • Regent Seven Seas Cruises. • Oceania Cruises. Learn More

¿Puedo demandar a la línea de cruceros por mis lesiones?

Si tus lesiones ocurrieron durante una travesía, ya sea en alta mar o en algún puerto incluido en el recorrido, y como resultado de alguna negligencia de la tripulación, fallas en las medidas de seguridad o condiciones peligrosas en el barco; puedes demandar a la línea de cruceros y demostrar que la compañía no tomó las acciones necesarias para protegerte. Learn More

¿Cuánto vale mi caso de accidente en un crucero?

No existe un valor especifico, pues hay que tener en cuenta las particularidades de cada situación, la extensión y el tipo de las lesiones sufridas, sus secuelas y la evidencia que exista del comportamiento negligente de la línea de cruceros o algún miembro de la tripulación. Learn More

¿Dónde puedo presentar una demanda por una lesión en un crucero?

Las demandas deben ser interpuestas en la instancia estatal más cercana a la ciudad donde esté registrada la línea de cruceros. En el de est puerto en el que se encuentran ubicadas varias de las compañías más grandes del mundo, los reclamos se procesan a través de la corte federal que tiene su sede aquí. Learn More

¿Puedo demandar a una línea de cruceros con sede fuera de los EE. UU.?

Si tu viaje fue a bordo de una línea de cruceros extranjeras y sufriste lesiones, puedes demandarla si opera en puertos estadounidenses o si en su contrato de pasaje o boleto se declara que está sujeto a las leyes marítimas internacional. Learn More

¿Cuánto tiempo tomará mi reclamo?

Como en muchos procesos judiciales, es difícil establecer un espacio temporal específico, porque la resolución completa del caso tiene mucho que ver con su complejidad y particularidades. Algunos reclamos terminan en meses, en tanto otros pueden demorar años, especialmente si es llevado a juicio. Learn More

¿Qué pasa si la lesión ocurrió durante una excursión?

Aun en estos casos puedes responsabilizar a la línea de los cruceros por negligencia, aunque todo depende de quien operara la excursión, pues si fue una tercera compañía subcontratada, se puede complicar el proceso legal, por lo que la mejor alternativa sería buscar el consejo de un abogado con experiencia en situaciones de este tipo. Learn More

¿Puedo demandar a mi centro de trabajo por una quemadura?

Sí, puedes demandar a tu centro de trabajo si la quemadura ocurrió durante el desempeño de tus funciones, como consecuencia de comportamientos negligentes y falta de medidas de seguridad. En Florida, las lesiones en este entorno están cubiertas por las leyes de compensación laboral, las cuales garantizan que el empleador sea hecho responsable el accidente. Adicionalmente puedes presentar un reclamo si el incidente ocurrió como resultado de las acciones de una tercera parte, como el fabricante de equipos defectuosos. Learn More

¿Qué tipos de quemaduras se consideran las más graves?

Las lesiones por quemaduras se clasifican como de primer, segundo, tercer y hasta cuarto grado en dependencia de su severidad. Las heridas de primer grado suelen ser superficiales y afectan a las capas más resistentes de la epidermis, suelen dejar cicatrices menos visibles. Por su parte, las quemaduras de cuarto grado son aquellas que con frecuencia ocasionan discapacidades permanentes, amputaciones de extremidades o, incluso, la muerte. Learn More

¿Cuál es el límite de tiempo para presentar un reclamo por lesiones por quemaduras en Florida?

El límite de tiempo en estos procesos legales es de dos años a partir de la fecha del accidente, aunque algunas circunstancias pueden provocar modificaciones como, por ejemplo, la participación de alguna entidad municipal o de gobierno, las afectaciones a niños menores de edad o el nivel de gravedad de las víctimas. Si bien 24 meses parecen suficiente, es vital actuar con rapidez y buscar el apoyo de un abogado con experiencia lo antes posible. Learn More