187 Preguntas fueron encontrados , 30 en esta página
Sí, puedes demandar a tu centro de trabajo si la quemadura ocurrió durante el desempeño de tus funciones, como consecuencia de comportamientos negligentes y falta de medidas de seguridad. En Florida, las lesiones en este entorno están cubiertas por las leyes de compensación laboral, las cuales garantizan que el empleador sea hecho responsable el accidente. Adicionalmente puedes presentar un reclamo si el incidente ocurrió como resultado de las acciones de una tercera parte, como el fabricante de equipos defectuosos. Learn More
Las lesiones por quemaduras se clasifican como de primer, segundo, tercer y hasta cuarto grado en dependencia de su severidad. Las heridas de primer grado suelen ser superficiales y afectan a las capas más resistentes de la epidermis, suelen dejar cicatrices menos visibles. Por su parte, las quemaduras de cuarto grado son aquellas que con frecuencia ocasionan discapacidades permanentes, amputaciones de extremidades o, incluso, la muerte. Learn More
El límite de tiempo en estos procesos legales es de dos años a partir de la fecha del accidente, aunque algunas circunstancias pueden provocar modificaciones como, por ejemplo, la participación de alguna entidad municipal o de gobierno, las afectaciones a niños menores de edad o el nivel de gravedad de las víctimas. Si bien 24 meses parecen suficiente, es vital actuar con rapidez y buscar el apoyo de un abogado con experiencia lo antes posible. Learn More
Si tus extintores, detectores de humo o rociadores no funcionan correctamente en el momento de un incendio, pueden ocurrir lesiones por quemaduras bien severas. El primer paso en estas circunstancias es determinar si el propietario o arrendador del inmueble fueron negligentes a la hora de proporcionarte estos implementos o si el fabricante produjo dispositivos con fallas de diseño o manufactura. Una vez establecidas estas circunstancias puedes presentar una demanda y recuperar la compensación que mereces por tus perjuicios. Learn More
Las lesiones por quemaduras suelen ocurrir, con más frecuencia, en el lugar de trabajo, sobre todos si son fábricas, sitios de construcción o restaurantes. Asimismo, es probable que se sucedan en el hogar como consecuencia de incendios, accidentes eléctricos o de cocina; en colisiones de tránsito y en espacios o inmuebles públicos tales como centros comerciales, parqueos, hoteles y parques recreativos. Learn More
Si, tú puedes presentar una demanda si recibiste lesiones por quemaduras en un accidente provocado por el comportamiento irresponsable de otra persona o entidad. Es imprescindible demostrar que el incidente fue en sí, el resultado de acciones negligentes, como la distribución de productos defectuosos o la falta de medidas de seguridad en un centro laboral. Learn More
Tienes derecho a tomar acción legal si tus lesiones fueron causadas por la negligencia de otra parte y si esta parte se niega a asumir la responsabilidad de su comportamiento y compensarte por altos costos médicos, pérdida de ingresos y salarios o disminución general de tu calidad de vida. Learn More
El trabajo de las aseguradoras es minimizar los pagos que están requeridos a ofrecerte, por lo que, sobre todo al inicio de los procesos, suelen ofrecer acuerdos legales bajos que no cubren todos tus gastos y que, de ser aceptados, te imposibilitarían continuar con un proceso de demanda. Estas grandes empresas también investigan las circunstancias de tu accidente y las cusas directa de tus lesiones. Learn More
No existe un tiempo específico para estas demandas, pues dependen de varios factores que pueden acortarlo a varios meses o alargarlo a unos pocos años. Dentro de estos elementos sobresale la gravedad de las lesiones pues es fundamental que los costos médicos hayan sido completamente considerados en cualquier posible acuerdo con la parte demandada. Repercuten también la disponibilidad de evidencias y cuán factible sea recuperar estas pruebas. Asimismo, influye la disposición de las aseguradoras a negociar y si es necesario o no mover el caso hasta la corte por falta de acuerdos y por dificultades a la hora de determinar quién es responsable de las lesiones. Learn More
Las lesiones por amputación pueden ocurrir en diferentes contextos y entender estas causas es parte fundamental del proceso legal para identificar a los culpables y buscar compensación. Dentro de las más comunes podemos mencionar: • Accidentes de tránsito • Accidentes laborales • Negligencia médica • Resbalones y caídas en superficies mal mantenidas • Quemaduras severas • Accidentes durante la práctica de deportes extremos Learn More
Cuando decides contratar a Gallardo Law Firm, si puedes permitirte pagar un abogado después de tu lesión, pues nuestro equipo trabaja sobre la base de honorarios de contingencia, lo que quiere decir que solo cobramos si ganamos tu caso y que incluso, la primera consulta es gratuita. Nuestro objetivo es que tú te enfoques en recuperarte, mientras nosotros nos encargamos de darte la mejor asesoría legal. Learn More
Tus derechos están perfectamente protegidos por la ley, diseñada además para garantizar que no asumas sólo la carga emocional, financiera y física de un accidente causado por el comportamiento imprudente de otra persona o entidad. De manera general tienes derecho a una compensación económica y a un resarcimiento por daños no materiales, así como a interponer una demanda que te permita obtener justicia y responsabilizar al culpable de la terrible situación en la que te encuentras. Learn More
Como en la gran mayoría de los casos de lesiones personales, si sufriste una amputación, tienes un plazo de hasta cuatro años para presentar tu demanda. Sin embargo, pueden existir circunstancias específicas que modifiquen ese Estatuto de limitaciones, por lo que contar con un abogado que conozca al detalle las regulaciones locales al respecto es cuestión fundamental. Si tu amputación fue el resultado de una negligencia médica, tanto por parte de los doctores, como del personal de asistencia, o incluso de instalaciones hospitalarias, medicamentos o equipos sanitarios defectuosos, el tiempo para interponer un reclamo legal se reduce a dos años. Learn More
Los familiares pueden presentar una reclamación en nombre de la víctima si esta sufrió alguna forma de discapacidad permanente tanto física como mental, por lo que su representante puede obtener una autorización legal para actuar en su favor. Sucede algo similar si la persona lesionada falleció como consecuencia del accidente o si estamos en presencia de un menor de edad, en cuyo caso los padres o tutores legales pueden interponer la demanda. Learn More
Aunque se emplean como sinónimos, estos servicios tienen diferencias sutiles. En el caso de rideshare hablamos de viajes que pueden ser compartidos por otros usuarios, a partir de una opción de carpooling que ofrecen Uber o Lyft o InDrive para bajar el costo del viaje. Asimismo, ride-hailing se refiere a trayectos completamente privados, opción que también ofrecen estas plataformas de servicios de transporte. Learn More
Las causas principales de los accidentes en autos contratados por Lyft y Uber son el creciente tráfico de la ciudad, la conducción distraída o a exceso de velocidad, las condiciones climatológicas, la violación de las señales y disposiciones del tráfico y el empleo de vehículos con falta de mantenimiento. Learn More
Si el conductor de rideshare no cuenta con un seguro adecuado tus opciones legales siguen siendo fuertes. En el caso de un chofer de Uber, Lyft o algún otro servicio de este tipo, puedes exigir una compensación por tus lesiones a la propia compañía. De igual forma puedes presentar una demanda directa contra el conductor si este tenía la app apagada y no se encontraba realizando ningún viaje autorizado. En estados como Florida existen además leyes rigurosas que exigen a estas compañías mantener un seguro adicional que cubra brechas en su propia cobertura, lo cual te garantiza alternativas adicionales. Learn More
En estos casos lo más difícil es determinar el distinto grado de responsabilidad de las partes involucradas, pues de ese porciento de culpabilidad depende la proporción de la compensación que recibas, ya que en Florida existe el principio de negligencia comparativa pura. En situaciones con estas características intervienen además varias pólizas de seguro, lo cual establece también el monto de la indemnización y las posibilidades para presentar un reclamo múltiple. Learn More
Debido a la participación de disimiles actores, estos casos de accidentes por viajes compartidos son más complejos que los choques o las colisiones comunes. Se diferencian a partir de: • Cobertura de seguro basada en si está operando o no la aplicación • La participación de múltiples pólizas de seguro • La determinación de responsabilidad que recae en varias partes en los viajes compartidos • Las regulaciones especificas de las empresas de rideshare Learn More
Si el accidente ocurrió mientras el conductor tenía la app apagada, la responsabilidad de cubrir los daños recae enteramente en el seguro personal de ese chofer. En Florida la ley requiere que todos los conductores cuenten con una cobertura mínima de $10,000 en protección contra daños personales e igual suma en daños a la propiedad. Mientras, si el choque tuvo lugar cuando la app estaba encendida pero aún no había un viaje asignado, la empresa de rideshare ofrece una póliza limitada de $25,000 por daños a la propiedad, hasta $100,000 por lesiones corporales en un mismo accidente y $50,000 por personas también par lesiones personales. Finalmente, si el conductor tenía un viaje activo, la cobertura es de hasta un millón de dólares por responsabilidad civil. Learn More
Para probar que el conductor del viaje compartido actuó de forma imprudente es necesario demostrar que su comportamiento negligente fue la causa directa del choque, de las lesiones que sufriste y de sus posteriores implicaciones en tu vida, tanto desde el punto de vista monetario como desde el impacto en tu salud. En estas circunstancias las evidencias materiales pueden ser tus mejores aliadas, pues es con fotos, videos, informes médicos y policiales o declaraciones de testigos del accidente que puedes comprobar quién fue responsable del incidente. En el caso de Uber o Lyft las grabaciones y registros de la app también pueden ayudarte, pues a través de esa información puedes comprobar si el conductor estaba activo, si estaba siguiendo la ruta sugerida por el GPS o a que velocidad manejaba. Learn More
La complejidad de estos accidentes y la gran variedad de las posibles partes implicadas hacen que sea imposible determinar el valor de un acuerdo financiero con Uber, pues depende de la gravedad de las lesiones, las circunstancias del hecho y los daños que sufriste. Antes de determinar el valor de la indemnización las aseguradoras se encargan de analizar las evidencias, la magnitud de las heridas, los gastos médicos y las propias características del conductor y el usuario involucrados. Asimismo, tratarán de negociar con tus representantes legales para intentar pagar lo menos posible. Learn More
Con la ayuda de un abogado de responsabilidad en viajes compartidos en Florida puedes defender tus derechos a plenitud y reclamar una compensación justa. En Gallardo contamos con talentosos profesionales que conocen al dedillo las distintas regulaciones locales, como, por ejemplo, el Estatuto de Limitaciones que indica que, tras un accidente de auto, incluidos estos en los que participan Uber o Lyft, tienes hasta cuatro años para iniciar una demanda. Learn More
Es un tipo de lesión en los tejidos, los músculos y huesos del cuello como resultado de un movimiento repentino hacia atrás y hacia adelante. Ocurre frecuentemente como resultado de una colisión trasera en un accidente automovilístico y, entre otros síntomas provoca mareos, dolor crónico, náuseas, visión borrosa, rigidez muscular y en el peor de los casos, problemas neurológicos y fracturas. Learn More
En estas circunstancias, la mejor opción es contar con los servicios de un abogado con experiencia. En ese sentido, es importante añadir que antes de negociar cualquier acuerdo o postura, debes asegurarte de haber avanzado todo lo posible en tu recuperación para que estos gastos se consideren dentro de las conversaciones. Igualmente te recomendamos no dar declaraciones ni hacer admisiones de culpabilidad que pueda poner en riesgo tu caso. En Florida, la mejor forma de inclinar las negociaciones a tu favor es demostrando la gravedad de tus lesiones a partir de las declaraciones de un especialista médico, y que estas fueron causadas por el comportamiento negligente del otro conductor. Es vital que esta fase del proceso se realice a partir de una estrategia en la que no reveles demasiada información o detalles innecesarios, en la que resaltes la culpabilidad del otro chofer, lo cual resulta más frecuente en colisiones traseras, y que rechaces las ofertas iniciales, pues suelen tener un valor más bajo al que mereces. Learn More
Es esencial que obtengas atención médica urgente después del accidente automovilístico. En las lesiones de latigazo cervical resulta complejo realizar un diagnóstico porque los síntomas no aparecen inmediatamente y porque es necesario realizar pruebas más específicas como las resonancias magnéticas. Learn More
El tiempo de resolución de estos reclamos depende de las características particulares de cada caso. Por poner un ejemplo, si las lesiones son menos severas es posible llegar a un resultado final en un plazo de pocos meses, aunque eso puede cambiar si las aseguradoras disputan o no la responsabilidad de accidente. Si las heridas fueron mucho más severas con síntomas graves como dolor crónico o pérdida de movilidad, es importante evaluar el impacto de estos efectos en tu vida cotidiana, lo cual podría alargar el procesamiento de la situación. Asimismo, si la demanda se resuelve fuera de la corte todo avanza con mayor rapidez, en tanto si es necesario llegar a juicio, el tiempo se puede extender hasta los dos años aproximadamente. Learn More
Necesitas recopilar evidencia sólida que respalde tu historia y que demuestre que tus lesiones son lo suficientemente graves como para permitirte presentar una demanda. Dentro de las pruebas más importantes podemos mencionar: • Informes médicos y pruebas de diagnóstico • Fotos de las lesiones, los daños al vehículo y las condiciones del lugar del choque • Facturas y recibos de los gastos • Declaraciones de testigos que presenciaron la colisión • Reportes policiales • Informes de expertos en reconstrucción de accidentes • Cualquier registro de cámaras en el auto o de tráfico. Learn More
Factores como la pérdida de la capacidad laboral, el dolor y sufrimiento, la negligencia del otro conductor influyen en el monto definitivo en un caso de lesiones por latigazo cervical. La gravedad de las lesiones y el rol de las aseguradoras también juegan aquí un rol significativo a la hora de determinar un promedio. Si tenemos en cuenta estas circunstancias y las leyes estatales como la de responsabilidad comparativa modificada y el de “no culpabilidad”, podemos estimar una indemnización de hasta los $10,000 dólares en los casos menos graves y de hasta $50,000 o $100,000 en las situaciones más difíciles. Estas cifras son solo un ejemplo y pueden ser mucho mayores en dependencia del papel de tus abogados y su capacidad para negociar con el seguro y para representarte en cualquier instancia teniendo un impacto definitivo en estos valores. Learn More
Si sospechas que la parálisis cerebral de tu bebé fue causada por un error de tus doctores puedes interponer una demanda obtener una indemnización por los daños sufridos. Para ello debes: • Presentar evidencia del accionar negligente del personal de salud a cargo de tu cuidado y de la salud del bebé. • Demostrar que esos comportamientos imprudentes ocasionaron las lesiones cerebrales que afectaron a tu hijo. Learn More